¡CRISIS BANCARIA!!!
Después de que Bruselas pusiera el punto de mira sobre BANKIA, se han
producido un aluvión de comentarios sobre la necesidad de crear una Banca
Pública, de si había que salvar las Cajas/Bancos en crisis o si había que dejarlos
quebrar... Pero nadie ha cogido el toro por los cuernos y ha explicado que
estaba pasando con BANKIA.
ANTECEDENTES:
BANKIA es el resultado de la fusión de dos cajas públicas "Caja Madrid
y Bancaja", ambas gestionadas por políticos y sindicalistas.
Caja Madrid controlada por el Gobierno regional del PP de Madrid y el
Ayuntamiento del PP de Madrid, pusieron al frente de la misma a Rodrigo Rato
(año 2010), que la transforma en Banco (BANKIA) y la saca en Bolsa.
Todo eso iba bien -o se aguantaba con agujas-, hasta que el Gobierno de
Zapatero presionado por Bruselas (enero 2011), se ve obligado a emprender la
reforma de reconvertir las Cajas en Bancos. El entonces vicepresidente del
Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, en su día reconocía, que el Ejecutivo
ultimaba un plan destinado a acelerar por consenso, la reestructuración de las
cajas para despejar las dudas que existen sobre el sector y, por ende, sobre la
economía española. "El objetivo es reforzar la solvencia y la credibilidad
del sistema financiero mediante la captación de capital y mayor
transparencia", dijo Rubalcaba.
Es en ese momento a instancias del Gobierno de Zapatero y con Rubalcaba y el
asesoramiento del Supervisor del Banco de España Fernández Ordoñez, se emprende
una campaña de fusión de CAJAS y de recapitalización de las mismas. Dicen que de
esa manera se aclarará y se dará a conocer la exposición del sector al
ladrillo, que Zapatero había "TRIPLICADO" en los años 2007 y 2008 respecto a Aznar. Dato que no desmintió Rubalcaba en sus debate con Rajoy antes de las últimas elecciones.
EL FIN QUE SE PRETENDÍA ERA: que al cierre del primer trimestre y tras someter al sector de Cajas a una segunda prueba de esfuerzo, probablemente más dura que la del año pasado, se lograría "llegar a esos dos hitos con el sector perfectamente saneado y con los deberes hechos para facilitar la entrada de inversores privados", como dijo Emilio Ontiveros, de AFI.

ES DE DESTACAR QUE: ayer (4-11-2012), Rubalcaba no se acordaba de esos datos y hechos, pero si hacía hincapié en cargar las tintas contra el Gobierno de Rajoy por lo sucedido en esos tres últimos días de crisis de Bankia, alegando que él (Rubalcaba) era el único que había dado la cara ante los inversores y depositarios. Esa es la cara que tiene RUBALCABA, el responsable político de todos esos barros que dejo en su época cuando estaba al frente del Gobierno del PSOE con Zapatero.
REBOBINANDO:
En todo ese galimatías expuesto de prisas, presiones y confusiones, Bancaja
que se encuentraba en una situación precaria es -según rumores- ofrecida a Rodrigo
Rato -casi por imposición- y con los avales del Supervisor del Banco de España Fernández
Ordoñez, para que la incorpore a BANKIA... En esa operación el FROB prestó en
2011 a la entidad 4.465 millones de euros con el beneplácito del Gobierno del
PSOE dirigido por Zapatero y Rubalcaba que ahora dice: que no se acuerda de lo
ocurrido hace tres años, pero censura que en tres días el actual
Gobierno del PP, no de explicaciones inmediatas de ese embrollo de Bankia, al que Rubalcaba no
es ajeno ya que forma parte del mismo.
MAS LEÑA POR PARTE DE LA IZQUIERDA:

Pero lo que no dice el sindicalista Cándido Méndez es que en el Consejo de Administración de Bankia está el secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, que se lleva crudos 180.000 euros anuales, por no se sabe que trabajo productivo, dada la situación de Bankia.
EL PROBLEMA:
La Banca
española tiene un agujero estimado de unos 200.000 millones de euros. Y el Gobierno
del PP, lo que va ha hacer con Bankia para que no se desmorone toda esa RUINA
gestada en parte por el PSOE, es a esos 4.465 millones que le dio el
PSOE de Rubalcaba a través del FROB a Bankia, convertirlos en acciones y así el
Estado será en breve el único propietario del 100% de ese Banco. Lo que dará garantía y solvencia a los miles
de inversores, ahorradores y cuentacorrentistas, de esa entidad financiera.
¿QUÉ PASARÁ
CON LOS RESPONSABLES DE BANKIA? Si los responsables en vez de ser del PSOE, fueran en un supuesto del PP, seguro que el PSOE
habría emprendido ya todo tipo de querellas, demandas, denuncias y mitines callejeros, para que se
machacara públicamente a los responsables políticos y al Supervisor
del Banco de España por mentir, encubrir y prevaricar. Que podemos esperar del PP al respecto... Nos subirá
cuatro impuestos a los trabajadores, funcionarios y jubilados, y permitirá que los Rubalcaba, Méndez y
Valenciano, sigan -de rositas-, emponzoñando la vida política, social y
económica de España y sus ciudadanos.
UN HALITO DE ESPERANZA
Esperemos que ex consejero delegado del BBVA José Ignacio Goirigolzarri hoy
al frente de BANKIA, sepa depurar ese consejo de administración de parásitos
políticos y sindicalistas y sustituirlos por profesionales de probada valía, solvencia y formación,
y al contar con el aval del Estado (que somos nosotros) reflote, sanee y devuelva
el dinero que en su día le dio el PSOE a Bankia. Aunque el señor RUBALCABA hoy ya no se
acuerde del desaguisado que montó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario