Zapatero triste y compungido ha dicho por fin que se va, y con su marcha quedan atrás todo un cúmulo de ensoñaciones, miserias, odios y resentimientos de un dirigente político que ha sido una ruina para España. ZAPATERO es el inequívoco prototipo del actual PARÁSITO POLÍTICO. No se conoce que haya trabajado en oficio o profesión, y sabemos que en su infancia vivió del franquismo (su padre fue decano del Colegio de Abogados de Valladolid y un leal colaborador de los alcaldes del franquismo como asesor jurídico del Ayuntamiento de León).
Agotado el franquismo Zapatero (como muchos otros hijos del régimen), no dudó, en dar un giro de 360º y atribuirse como propios unos postulados de su abuelo "el capitán RODRIGUEZ". Todo un fenómeno, que a las órdenes de Franco, se fue a Asturias a reprimir a los comunistas y socialistas sublevados en contra del gobierno electo de la República que ostentaba la CEDA. Para luego cuando estalló la contienda provocada por el terror que ejercía en la sociedad el comunismo soviético, se decantó por la persecución y exterminio del clero y todo lo que fuera religioso. Tanto celo puso en su empeño, que se ganó el apodo de: "Quema Iglesias". Como es natural al acabar la guerra civil, que curiosamente ahora nos dicen que gano la izquierda progresista, el capitán Rodríguez fuera juzgado, condenado y fusilado.
Lo peor del actual socialismo del PSOE, es que esa historia de Zapatero, no es un caso aislado dentro de la actual cúpula dirigente del gobierno y del PSOE.
Como Zapatero, tenemos otros muchos dirigentes del PSOE que han seguido sus mismos pasos y pautas en su aparente huida de los estigmas franquistas, que por sus hechos los delatan. Lo cual no les ha sido obstáculo, ni les ha causado escrúpulos y menos les ha importado, aterrizar en el PSOE para seguir disfrutando de prebendas y privilegios: Por ejemplo Bermejo que en su día presumía de haber luchado contra el franquismo, resulta que su padre fue un destacado franquista; no menos escandaloso es el caso de Chaves tan celoso del futuro de sus hijos, cuyos padres desfilaban con correajes y uniformes nacionales por las calles de Ceuta, mientras vitoreaban al Caudillo. Felipe González (en la foto), durante sus años del SEU, fue un destacado falangista que increpaba a los progres de la época brazo en alto. luego (cuándo le convino), paso de falangista para ir de progre, y ahora dice ir de no practicante. Bono hijo de un alcalde falangista, del que dice heredó 6 millones de pesetas que le han permitido amasar una fortuna en pisos, franquicias y hasta un picadero de caballos de pura raza. De la Vega hija de un ilustre general franquista que a su sueldo hay que añadir el del cargo de consejera del Consejo de Estado… En la vertiente nacionalista está Maragall, colocado en su día en el Ayuntamiento de Barcelona por la amistad de su familia con Porcioles la mano derecha de Franco en Cataluña.
Agotado el franquismo Zapatero (como muchos otros hijos del régimen), no dudó, en dar un giro de 360º y atribuirse como propios unos postulados de su abuelo "el capitán RODRIGUEZ". Todo un fenómeno, que a las órdenes de Franco, se fue a Asturias a reprimir a los comunistas y socialistas sublevados en contra del gobierno electo de la República que ostentaba la CEDA. Para luego cuando estalló la contienda provocada por el terror que ejercía en la sociedad el comunismo soviético, se decantó por la persecución y exterminio del clero y todo lo que fuera religioso. Tanto celo puso en su empeño, que se ganó el apodo de: "Quema Iglesias". Como es natural al acabar la guerra civil, que curiosamente ahora nos dicen que gano la izquierda progresista, el capitán Rodríguez fuera juzgado, condenado y fusilado.
Lo peor del actual socialismo del PSOE, es que esa historia de Zapatero, no es un caso aislado dentro de la actual cúpula dirigente del gobierno y del PSOE.


Y así…, todo un sin fin de ilustres del franquismo, a los que les da terror el trabajo, pánico su pasado y vértigo la mal llamada 'Memoria Histórica', que quieren acallar como sea, a pesar de ir presumiendo de todo lo contrario. Y si no, que se lo pregunten a Garzón.
Visto lo visto ¿A quién le puede sorprender que para seguir aferrándose como sea al poder, hayan elegido el 20-N (aniversario de la muerte de Franco), como fecha de las elecciones generales?


Como para volverse loco, votar al PSOE y luego suicidarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario